Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again
CelebrateThank you for your business!You should be receiving an order confirmation from Paypal shortly.Exit Shopping Cart

Búscanos en Facebook

Colitas Sonrientes, Inc.

es una corporación 501(c)(3) sin fines de lucro, exenta de impuestos

Ayudamos a perros y

gatos sin hogar

WhatsApp: 787-313-9576 / 787-298-7669 Ponce, PR

Blog

Blog

Cuidados dentales en los Gatos

Posted on January 11, 2018 at 1:15 PM Comments comments (1090)

Los gatos, al igual que las personas, sufren de problemas dentales si no mantienen una boca sana. La aparición de la placa bacteriana y del sarro se produce a diferentes edades, dependiendo de cada animal y, una vez que se presenta, la única forma de eliminarlos es mediante la limpieza de los dientes y su posterior pulido realizados en la clínica y bajo anestesia general. La mejor forma para impedir el acúmulo de placa es el cepillado de los dientes.

¿Se dejará mi gato cepillar los dientes?

Muchos gatos aceptarán el cepillado como parte de sus cuidados diarios. Es más fácil introducir la limpieza en los animales jóvenes. Aunque los gatos son más reacios a admitir el cepillado que los perros, con paciencia y dedicación la mayoría acepta cierto grado de limpieza dental.

Para comenzar con el cepillado debemos acercarnos lateralmente, en vez de hacerlo desde el frente. Inicialmente limpiaremos sólo unos pocos dientes y nos detendremos cuando el perro/gato muestre síntomas de nerviosismo. Progresivamente iremos limpiando más dientes hasta cubrir toda la boca. Posiblemente necesitará 3-4 semanas para que su animal permita la limpieza de toda la boca.

En los gatos reacios al cepillado podemos empezar frotando las encías con una gasa humedecida en el aceite de una lata de atún (en general es un sabor que les gusta). Así se van habituando a tolerar un masaje en las encías.

¿Qué cepillo y pasta dentífrica utilizo?

En la fase inicial, en la que estamos habituando a nuestro gato al cepillado, resultan útiles los dedales de goma. Sin embargo, estos dedales no eliminan la placa con la misma eficacia que un cepillo por lo que, en cuanto nuestro animal lo permita, debemos emplear un cepillo. Este debe ser pequeño, con filamentos de nylon y con textura suave o media. Para los gatos y perros pequeños existen cepillos especiales adaptados a su tamaño.

La pasta dentífrica debe ser específica para gatos. Recuerde que los dentífricos de personas no están preparados para ser tragados, producen espuma y tienen un sabor desagradable para los animales.

Por el contrario, las pastas para animales de compañía tienen un sabor agradable (pollo, buey...) no producen espuma y no provocan ninguna alteración al ser ingeridas. Para evitar que nuestro perro/gato chupe toda la pasta al comienzo del cepillado, debemos presionarla dentro de las cerdas del cepillo.

Técnica de cepillado

Los dientes y el borde de la encía se cepillan con un movimiento circular. El cepillo debe mantenerse con un ángulo de 45° de modo que las cerdas entren en el surco gingival, eliminando el sarro que se acumula debajo de la encía. El movimiento circular debe permitir limpiar todas las grietas y hendiduras que se encuentren alrededor o en el mismo diente.

Inicialmente limpiaremos la cara externa de los dientes ya que es la que más sarro acumula (la cara interna se mantiene más limpia debido al contacto con la lengua).

El cepillado debe realizarse una vez al día.

Otras patologias orales

Los gatos no solo padecen sarro como patología oral, sino que existen varias enfermedades propias de los felinos que deben ser vigiladas por su veterinario. Entre ellas destacamos:

Gingivoestomatitis felina

Hiperpalsia gingival

Sindrome de reabsorción osteoclastica del diente

Por: Veter Salud

Tips para manejar el ladrido excesivo

Posted on September 19, 2015 at 9:35 PM Comments comments (2171)

5 tips para manejar el ladrido excesivo

1. Corrige y da seguimiento. Indica a tu perro que deje de ladrar utilizando una mirada, un sonido o una corrección física – como un toque ligero con tu mano – pero ero no te detengas ahí. Es posible que tu perro haga una pausa y después regrese al que estaba haciendo, su cuerpo relajado, pero el cerebro todavía alerta. ¡Ten paciencia! Aguarda hasta que tu perro se rinda por completo, en principio llevará desde un par de minutos hasta media-hora o más.

 

2. Mantén la calma. El ladrido constante estorba, pero si estás frustrado, no podrás corregir el problema de conducta de tu mascota. Los animales no siguen a líderes desequilibrados. En realidad, tu perro refleja tu energía. Si te sientes descontento, ¡él también se molesta! Ladrar es una excelente manera de liberar energía de frustración. Toma un momento para poner freno a tu propio ladrido interno primero.

 

3. Reclama tu territorio. ¿Tu perro está ladrando una y otra vez al mismo objeto, persona, situación o lugar? Entonces, da un paso en su dirección y reclama ese estímulo como tuyo. Usa tu cuerpo, tu mente y tu energía calmada y en confianza para crear una pared invisible que tu perro no tiene permiso para cruzar. Hágalo con un cien por ciento de dedicación y concentración. ¡Los resultados te sorprenderán!

 

4. Desafía a tu perro. A menudo, el ladrido excesivo resulta de la energía reprimida. En ese caso la solución es simple, solamente libera esa energía de una manera más productiva. ¿Caminas a tu perro diariamente? ¿Podrías hacer la caminata más desafiante con una bicicleta, una mochila o una ruta de senderismo? ¿Podrías darle más desafíos mentales, como juegos de obediencia, pastoreo o entrenamiento de agilidad? Existen varias maneras de aumentar los desafíos en la vida de tu perro. Descubre alguno de que te agrades y en el cual tu perro pueda participar de una forma segura.

 

5. Busca ayuda profesional. Cuando trajiste este perro a tu vida, asumiste el compromiso de brindarle el cuidado que necesita. Prevén el ladrido excesivo y otros problemas de conducta canina llamando a un entrenador canino profesional para ayudarte a lidiar con algún problema de conducta.

Por: Cesar Millán

 



Tips para dominar la caminata

Posted on September 14, 2015 at 12:35 AM Comments comments (2701)

6 consejos para dominar la caminata

 

1. Camina adelante de tu perro.

Caminando adelante de tu perro te permite ser visto como el líder de la manada. Por el contrario, si tu perro te controla en la caminata, él es el líder de la manada. Debes ser el primer a salir a la puerta y el primer a entrar. Tu perro debe siempre estar a tu lado o detrás de ti durante la caminata.

 

2. Utiliza una correa corta.

Una correa de perro corta te da un mayor control. Colocando la correa en la parte superior del cuello te ayuda a más fácilmente comunicarte con tu perro, guiándole y corrigiéndole. Si necesitas más ayuda, considera el collar Ilusión. Siempre pon la seguridad de tu perro como prioridad máxima al corregirlo.

 

3. Prepárate para caminatas largas.

Los perros, como los humanos, son diurnos, por eso el ideal es salir a caminar por la mañana. Recomiendo reservar treinta minutos a una hora completa a cada día. Las necesidades específicas de cada perro difieren. Consulte a tu veterinario y observe el comportamiento de tu perro para asegurarte que estés satisfaciendo sus necesidades.

 

4. Cómo recompensar a tu perro durante la caminata.

Después que tu perro se haya comportado bien durante la caminata, recompénsalo permitiendo que haga sus necesidades y husmee. Luego hay que decidir cuándo la pausa para recompensa ha terminado. La pausa siempre debe ser más breve que el tiempo en que el perro estuvo enfocado en la caminata.

 

5. Sigue liderando, incluso después de la caminata.

Cuando llegues a la casa, sigue liderando. Demanda que tu perro espere pacientemente mientras guardas a su correa o te lo quites los zapatos.

 

6. Premia a tu perro después de la caminata.

Al proporcionar su comida después de la caminata haz permitido a tu perro "trabajar" por su alimentación.

 

Y no te olvides de dar un buen ejemplo, ¡siempre recoge los desechos de tu perro!

 

Por: Cesar Millán

 

Tips para calmar a tu perro en la tormenta

Posted on September 12, 2015 at 12:55 AM Comments comments (1578)

5

1. Actúa como si nada estuviera mal, recuerda cualquier grito o castigo estará demás.

2. Encuentra un lugar calmado dentro de la casa que le sirva de refugio, con su juguete favorito, camita y sabanas.

3. No los amarres, ya que se puede hacer daño.

4. Apaga el televisor o el radio o cualquier ruido fuerte, el clima será suficiente ruidoso.

5. Trata de distraerlo, que asocie la tormenta como algo normal.

Tips para saber si tu perro es feliz a tu lado

Posted on September 12, 2015 at 12:05 AM Comments comments (1296)

5 Tips para saber si tu perro es feliz a tu lado

1- Cuando hace mucho contacto visual contigo, todo el tiempo quiere mirarte y no se cansa de hacerlo.

2- Cuando mueve la cola constantemente y se lleva todo enredado.

3- Cuando quiere jugar contigo, te trae la bola, juega con tu ropa interior y medias.

4- Se acerca mucho a ti para darte amor, te da lamidas y te toca con el hocico mojado.

5- Cierra los ojos cuando lo acaricias es porque anhela el tacto contigo, y se vive tu presencia.

3 Tips para tener un perro equilibrado

Posted on September 11, 2015 at 1:00 PM Comments comments (1211)

1- Ejercicio – caminarlo al menos 30 minutos a diario

2- Disciplina – premiarlo con juguetes o galletitas, NUNCA agredirlo

3- Afecto – tocarlo y abrazarlo

Hacer Ejercicio = Reconoce Instinto = Creando Confianza

Imponer la Disciplina = Desafía el Intelecto = Creando Respeto

Dar Afecto = Satisface Emociones = Creando Amor

Por: Cesar Millán